Gustavo Petro nombró al general Pedro Sánchez como ministro de Defensa, rompiendo la tradición de más de 30 años de que el cargo sea ocupado por un civil en Colombia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el general Pedro Sánchez asumirá como nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez. Sánchez es reconocido por su papel clave en el rescate de cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva tras un accidente aéreo en junio de 2023.
Otras noticias: Acusan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro en relación con un presunto intento de golpe de Estado
Petro destacó esta labor al justificar su nombramiento.
“Mientras generales mataban niños en Palestina, generales salvaban niños en Colombia”, afirmó el mandatario en un foro con gobernadores en Villa de Leyva.
Este nombramiento rompe con la tradición de que el Ministerio de Defensa sea dirigido por un civil, una costumbre establecida tras la Constitución de 1991. Desde entonces, sólo en contadas ocasiones generales han ocupado el cargo de manera temporal.
Léase también: Hayden Davis, el hombre detrás de Libra, afirmaba “controlar a Milei con pagos a su hermana”
El anuncio ha generado críticas de expertos en seguridad.
“El presidente ha roto la tradición civilista y podría causar el retiro de altos oficiales con experiencia”, advirtió Gustavo Gómez, periodista de Caracol Radio.
Héctor Riveros, analista político, calificó la decisión como un retroceso: “La izquierda siempre defendió que este ministerio debía estar en manos de un civil. Petro ahora renuncia a esa garantía”.
Petro no ha respondido a las críticas, pero el nombramiento de Sánchez marca un giro en la conducción de la seguridad en Colombia.
Te puede interesar: Vickyeconomics: Los cuatro asesores de Vicky Dávila y su conexión con el escándalo $LIBRA