Guillermo Francos calificó la marcha por jubilados como “golpe de Estado”. El Gobierno criticó la liberación de detenidos y defendió el accionar policial.
El jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, calificó como “una especie de golpe de Estado” la marcha en apoyo a los jubilados, realizada el miércoles en Buenos Aires. La movilización, que reunió a hinchadas de fútbol, sindicatos y organizaciones sociales, dejó un saldo de 46 heridos y 124 detenidos, de los cuales la mayoría fue liberada.
Otras noticias: Arrestan a tres dominicanos y un haitiano por tráfico de indocumentados en República Dominicana
“Esta marcha totalmente organizada al grito de ‘que se vayan todos’, en definitiva, lo que pretende es una especie de golpe de Estado”, declaró Francos en Radio Mitre. Según el funcionario, los manifestantes buscaban “desestabilizar al Gobierno”, al no encontrar “un elemento para cuestionar” su gestión.
Los jubilados reclaman la actualización de sus pensiones
Además del acceso a medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional. La protesta tomó fuerza tras la represión sufrida por un hincha de Chacarita Juniors, de 75 años, en una marcha anterior.
Léase también: Petro convocará una consulta popular para que los colombianos decidan el futuro de sus reformas
Las fuerzas de seguridad reprimieron con gases y golpes a los manifestantes
Lo que generó críticas y denuncias por violencia policial. La jueza Karina Andrade ordenó la liberación de 114 detenidos, argumentando que se vulneró el derecho a la protesta y la libertad de expresión.
Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, llamó “criminales organizados” a los manifestantes, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la represión y advirtió que tomarán medidas contra la jueza.
Te puede interesar: La exesposa del presidente de Ecuador en el Parlamento: “La violencia vicaria es muerte en vida”