Comunidades asiática y latina protestan juntas en Los Ángeles contra las redadas de ICE y exigen la liberación de migrantes detenidos en operativos recientes.
Decenas de activistas y familiares de detenidos se reunieron este jueves en el Seoul International Park para protestar contra las redadas migratorias realizadas por ICE. La movilización, convocada por organizaciones latinas y asiáticas, surgió tras la detención de 15 trabajadores, entre ellos el hermano de Carlos González, un joven de origen mexicano.
“Se los llevaron sin explicación, como criminales”, denunció González.
Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado
Operativos armados e intimidación en espacios públicos
Los manifestantes señalaron que las últimas semanas han estado marcadas por acciones agresivas de ICE, como la presencia de 90 agentes armados en el parque McArthur el pasado 7 de julio. T.J. Kim, activista coreano de la organización KIWA, denunció detenciones dentro de mercados populares. “Están creando terror en nuestras comunidades”, expresó. Organizaciones como Workers For Justice reportaron más de 1.000 detenciones recientes, muchas realizadas por agentes no identificados.
Léase también: Panamá eleva las penas por delitos de violencia sexual
Exigen condiciones dignas y liberación inmediata
Los manifestantes también reclamaron la liberación de trabajadores del sector de lavaderos de autos, donde se han registrado 106 arrestos. Además, criticaron las condiciones de detención, denunciando falta de acceso a agua y traslados injustificados a centros fuera del estado.
La alcaldesa Karen Bass calificó el accionar de ICE como violento y exigió respeto por los derechos humanos en su ciudad. Las comunidades, unidas, demandan dignidad y justicia.
Te puede interesar: Trabajadores de videojuegos votan contrato que podría terminar lucha de casi tres años por IA