Álvaro Leyva acusa al presidente Petro de adicción, desapariciones y comportamientos erráticos en el exterior que ponen en riesgo la estabilidad de Colombia.
El excanciller Álvaro Leyva publicó una segunda carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, donde lo acusa directamente de padecer una grave adicción que afecta su capacidad para gobernar. La misiva, extensa y detallada, recoge múltiples episodios en los que, según Leyva, el mandatario ha desaparecido o actuado de forma errática durante compromisos oficiales en el exterior.
Otras noticias: ¿Bad Bunny se prepara para una gira mundial? Esto es lo que sabemos
Entre los hechos relatados, se mencionan ausencias inesperadas en Suiza, Chile, Alemania, Turquía y China. Leyva asegura que Petro incumplió compromisos de Estado por estar bajo los efectos de una adicción, y lo responsabiliza de dañar la imagen de Colombia ante líderes internacionales.
“La enfermedad lo invadió, presidente”, escribió Leyva,
También cuestionó el uso de un decreto en 2023 para justificar una ausencia que, según él, escondía una recaída. El excanciller afirmó que ya no es posible ocultar la verdad sin afectar el bien común. Argumentó que la adicción del presidente no solo constituye una tragedia personal, sino también una nacional, y lo instó a renunciar antes de agravar la crisis. Leyva pidió un “acuerdo nacional” para facilitar la salida de Petro del poder sin sobresaltos.
Léase también: Detienen a jueza boliviana por anular orden de captura contra el expresidente Evo Morales
Aseguró que la comunidad internacional ya percibe su inhabilidad.
“El país no puede seguir gobernado por alguien incapacitado emocional y físicamente”, concluyó Leyva, quien indicó que la carta busca dejar constancia de una situación insostenible para la democracia colombiana.
La Presidencia aún no ha respondido públicamente a esta nueva acusación.
Te puede interesar: El cónclave para elegir al próximo papa batirá un récord histórico de diversidad geográfica