Claudia Sheinbaum afirma que México tiene planes para enfrentar los aranceles de Trump. La Secretaría de Economía advierte sobre el impacto en consumidores de EE.UU.
A pocas horas del plazo fijado por Donald Trump para imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que su gobierno cuenta con estrategias para afrontar la situación. “Tenemos un plan A, un plan B y un plan C. Vamos a esperar, pero siempre con diálogo y cabeza fría”, afirmó desde Palacio Nacional.
Otras noticias: El experimento caótico de Milei en Argentina recuerda viejos fracasos políticos
México es el principal exportador de EE.UU.
Envía el 80% de sus productos al país vecino. Trump justifica la medida no sólo como un ajuste comercial, sino como respuesta a la migración y el tráfico de drogas. No obstante, la mandataria mexicana insiste en que el camino debe ser el diálogo y que su equipo ha trabajado en planes de contingencia junto con empresarios y el gabinete económico.
Léase también: Avión con unos 60 pasajeros chocó con un helicóptero en Washington y cayó al río Potomac
La Secretaría de Economía advierte que estos aranceles perjudican a los consumidores estadounidenses
generando aumentos de precios en productos esenciales. Se estima que la medida supondría un sobrecosto de más de 10.000 millones de dólares en EE. UU, encareciendo autos, computadoras y electrodomésticos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subraya que California, Texas, Florida y Arizona serían los estados más afectados por el alza en costos. “Los consumidores pagarán más por bienes básicos y las cadenas de suministro sufrirán disrupciones”, afirmó.
Mientras México se prepara para cualquier escenario, el gobierno sigue apostando por el diálogo para evitar una guerra comercial que afectaría a ambas economías.
Te puede interesar: Trump dice que EE.UU. retendrá a migrantes en Guantánamo