Elon Musk apoyó la cancelación de $900 millones en contratos del Instituto de Ciencias de la Educación, limitando el acceso a datos sobre el rendimiento escolar en EE.UU.
El gobierno de EE.UU. canceló contratos por más de $900 millones del Instituto de Ciencias de la Educación, entidad clave en la recopilación de datos sobre el rendimiento escolar a nivel nacional. La medida fue impulsada por el equipo de reducción de costos de Elon Musk, conocido como el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Otras noticias: Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el “infierno”
La decisión, revelada en la red social X poco después de una consulta de ProPublica al Departamento de Educación, ha generado preocupaciones sobre la transparencia en el sistema educativo.
Impacto en la recopilación de datos
IES es una de las principales fuentes de investigación educativa en EE.UU, con un presupuesto anual de $815 millones. Su labor incluye la publicación de estadísticas sobre seguridad escolar y tasas de finalización de cursos de ciencias. La eliminación de estos contratos podría reducir significativamente la disponibilidad de información sobre los 130,000 centros educativos del país.
Léase también: Costa Rica sugiere a la UE una prórroga mayor de la ley sobre deforestación
A pesar del recorte, la portavoz del Departamento de Educación, Madi Biedermann, aseguró que pruebas clave como la Evaluación Nacional del Progreso Educativo y la herramienta College Scorecard no se verán afectadas.
Justificación del recorte
El Departamento de Educación argumentó que 90 contratos estaban asociados con “desperdicio, fraude y abuso”, justificando la cancelación como una medida para optimizar el uso de fondos públicos. Sin embargo, la falta de detalles sobre los contratos eliminados ha generado críticas sobre el impacto que esto tendrá en la supervisión y mejora del sistema educativo del país.
Te puede interesar: Abinader dice la lucha por la transparencia es irrenunciable para el Gobierno