expresidente Fernández

La justicia argentina niega apelación al expresidente Fernández en causa por violencia a su expareja

La justicia argentina rechazó la apelación de Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez. El juicio se aproxima.

La justicia argentina rechazó este martes la apelación del expresidente Alberto Fernández (2019–2023) en la causa penal que lo investiga por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez. La decisión judicial confirma el procesamiento del exmandatario y permite que el caso avance hacia un juicio oral.

Otras noticias: La Casa Blanca implementa nueva política que limita acceso de agencias de noticias al presidente

El fallo, emitido por una cámara de segunda instancia, señaló que existen “fuertes indicios” sobre la comisión de los delitos de amenazas coactivas y lesiones leves y graves agravadas. Estos habrían ocurrido durante los ocho años que duró la relación, incluso cuando Yáñez se encontraba embarazada.

Fernández ha negado todas las acusaciones

Podría enfrentar hasta 18 años de prisión si es hallado culpable. En su defensa, el exmandatario aseguró que jamás ejerció violencia física y que, por el contrario, fue él quien resultó agredido.

Léase también: Lo de Ecuador fue un fraude horroroso, dice Nicolás Maduro

La resolución judicial citó como pruebas los registros médicos de la Unidad Médica Presidencial, testimonios de familiares de Yáñez y un informe de la Dirección de Acompañamiento a Víctimas (DOVIC). También incluyó conversaciones de WhatsApp entre Yáñez y la secretaria presidencial, en las que la ex primera dama mostró fotografías de sus lesiones.

La denuncia de Yáñez, fue presentada en agosto de 2024

Actualmente, ella reside en Madrid y es la madre del hijo menor del expresidente. El mismo día en que se conoció el fallo, Fernández presentó una denuncia por falso testimonio contra su expareja, alegando animosidad en su contra.

La causa, inédita en la historia argentina por involucrar a un expresidente en ejercicio durante parte de los hechos denunciados, ha generado fuerte repercusión social y política. El juicio podría celebrarse en los próximos meses.


Te puede interesar: La preocupación de Musk con el futuro energético del planeta