NY, San Francisco y otras ciudades de EEUU cierran el mes del Orgullo LGBTQ+

NY, San Francisco y otras ciudades de EEUU cierran el mes del Orgullo LGBTQ+ con fiesta y protestas

Nueva York, San Francisco y otras ciudades cerraron el Mes del Orgullo LGBTQ+ con desfiles masivos, protestas políticas y llamados a la resistencia frente al retroceso de derechos.

Desde Nueva York hasta San Francisco, millones de personas celebraron el cierre del Mes del Orgullo LGBTQ+ con desfiles coloridos, música y manifestaciones políticas.

Este año, el tono festivo se entremezcló con un fuerte mensaje de resistencia. El tema de Manhattan fue “Rebélate: Orgullo en protesta”, mientras que en San Francisco se escuchó: “La alegría queer es resistencia”.

Otras noticias: Algunas bebidas en botellas en vidrio contendrían más microplásticos que las envasadas en plástico

Trump y políticas que afectan a la comunidad trans

La comunidad respondió con fuerza a lo que muchos perciben como ataques políticos. Desde que Donald Trump regresó a la presidencia en enero, ha impulsado medidas que excluyen a personas trans de las fuerzas armadas, limitan el acceso a cirugías de afirmación de género y restringen su participación en deportes femeninos.

“Nos quieren borrar, pero estamos aquí”, declaró Jahnel Butler, mariscal del desfile en San Francisco.

Léase también: Katy Perry y Orlando Bloom se separan

Participantes destacaron la urgencia del momento

Miles de personas desfilaron en la Quinta Avenida de Nueva York, incluyendo a más de 700 grupos, frente a monumentos como el Stonewall Inn. La Marcha de la Liberación Queer, por su parte, ofreció un enfoque más activista, reclamando menos comercialización y más acción.

Peter McLaughlin, hombre trans de Brooklyn, participó por primera vez. “Somos personas. No pedimos nada más que existir”, expresó.

Empresas recortan patrocinios a eventos LGBTQ+

Organizaciones como NYC Pride reportaron la pérdida del 20% de sus patrocinadores, entre ellos PepsiCo y Nissan. San Francisco también vio la salida de grandes empresas como Comcast y Anheuser-Busch.

Pese a las dificultades, la comunidad LGBTQ+ dejó claro un mensaje: seguirá marchando, resistiendo y celebrando su derecho a existir.

Te puede interesar: Presidente de Colombia deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular