Panamá y Costa Rica en reunion con los migrantes

Panamá y Costa Rica establecen mecanismos para la atención de los migrantes en “su retorno al sur”

Panamá y Costa Rica han acordado implementar mecanismos conjuntos para gestionar el retorno seguro de migrantes irregulares hacia el sur, evitando que queden en situación de calle en ambos países.

Otras noticias: Las niñas de América Latina lograron que la ONU reconozca su derecho a ser niñas y no madres

Frank Alexis Ábrego, ministro de Seguridad Pública de Panamá. Se reunió en Costa Rica con su homólogo Mario Zamora Cordero para establecer un protocolo inicial que optimice el proceso de retorno de estos migrantes. “Esta coordinación busca asegurar el regreso de los migrantes en condiciones adecuadas”, afirmó Zamora.

El acuerdo se da en el marco del memorando de entendimiento que Panamá firmó con EE.UU. 

Fue ampliado durante la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Panamá el 2 de febrero. Según cifras oficiales, el flujo de migrantes hacia Panamá ha disminuido significativamente. Un informe del Ministerio de Seguridad Pública panameño, publicado el 24 de enero. Esto Indica que en los primeros 23 días de enero de 2025 el ingreso de migrantes irregulares cayó un 93% en comparación con el mismo período de 2024.

Léase también: VII Edición de la carrera solidaria por los huérfanos de la violencia de género

Ambos países seguirán trabajando en coordinación para fortalecer estos mecanismos y asegurar que los migrantes sean trasladados de manera segura a sus lugares de origen, minimizando los riesgos y garantizando sus derechos.


Te puede interesar: República Dominicana y Centroamérica acuerdan coordinarse contra el tráfico de armas