El papa León XIV en el vaticano

El papa León XIV pide que se libere a periodistas encarcelados y defiende la libertad de expresión

El papa León XIV pide liberar a periodistas presos y resalta el valor de la libertad de expresión ante 6.000 reporteros reunidos en el Vaticano tras su elección.

El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados en todo el mundo y defendió con firmeza la libertad de expresión. Durante una audiencia con 6.000 reporteros que llegaron a Roma para cubrir su elección como el primer pontífice estadounidense, el nuevo Papa recibió una ovación de pie.

Otras noticias: Colombia otorga asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá

León XIV, un misionero agustino de 69 años, fue elegido la semana pasada tras un cónclave de 24 horas. En su discurso, instó a los periodistas a usar las palabras para construir paz, dar voz a quienes no la tienen y rechazar toda forma de guerra.

“La Iglesia reconoce en estos testigos el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas”, dijo. 

El Papa elogió especialmente a quienes arriesgan sus vidas para informar desde zonas de conflicto. Sus palabras provocaron aplausos cuando pidió la liberación inmediata de todos los comunicadores encarcelados por ejercer su profesión.

Léase también: Guatemala queda fuera de lista de países señalados por violaciones a DDHH, pero aún preocupa a CIDH

También señaló que el sufrimiento de estos periodistas “desafía la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional”, recordando que sin información libre, no puede haber decisiones libres.

El evento comenzó con un saludo en inglés y algunas bromas, lo que relajó el ambiente. Luego, en italiano, agradeció a la prensa su cobertura durante la transición papal.

“El modo en que nos comunicamos es esencial. Debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes”, expresó.

Tras el discurso, León XIV saludó a periodistas en primera fila, estrechó manos, firmó autógrafos y posó para fotos, en un gesto cercano que marcó el inicio de su pontificado con un mensaje claro: la verdad debe ser protegida.


Te puede interesar: Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo