El Gobierno dominicano inició conversaciones con el nuevo embajador de Haití, priorizando el comercio, migración y posible reanudación de vuelos comerciales y de carga.
El Gobierno dominicano ha iniciado conversaciones con el nuevo embajador de Haití en el país, confirmó el canciller Roberto Álvarez. Aunque la relación bilateral se tensó en 2023 debido a la construcción del canal de riego en el río Dajabón-Masacre, la comunicación nunca se cortó por completo.
Otras noticias: Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa
El espacio aéreo entre ambos países sigue cerrado desde el año pasado, hay excepciones para vuelos humanitarios.
Estos incluyen traslados de emergencia para miembros de la fuerza multinacional que necesiten atención médica y viajes autorizados para diplomáticos y funcionarios.
Léase también: Olga Tañón, Anitta y Chiquis serán homenajeadas en Mujeres Latinas en la Música 2025
El presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, destacó que una de las prioridades del diálogo es la posible reactivación de los vuelos comerciales y de carga, especialmente entre aeropuertos dominicanos y Cabo Haitiano.
Materia migratoria
El canciller dominicano reiteró que las deportaciones de haitianos en situación irregular seguirán como parte de las políticas de seguridad y control fronterizo. Según datos de la Dirección General de Migración, en los últimos seis meses más de 180.000 haitianos han sido deportados.
El reinicio del diálogo representa un paso importante en la relación bilateral, con el objetivo de abordar temas clave como el comercio, la seguridad y la movilidad entre ambas naciones.
Te puede interesar: Trump declaró el ‘Día de la Liberación’ y anuncia aranceles globales generalizados en el mundo