ácido del diablo

República Dominicana erradicó los ataques con «ácido del diablo», asegura el director Pro-Consumidor

República Dominicana eliminó los ataques con “ácido del diablo” tras prohibir su venta en 2021. La medida se convirtió en referente para otros países de la región.

República Dominicana ha erradicado los ataques con “ácido del diablo”, una sustancia corrosiva utilizada en agresiones, según Eddy Alcántara, director de Pro-Consumidor. Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, Alcántara explicó que la resolución 1060-2021 prohibió definitivamente la venta de los químicos usados en su fabricación, reduciendo las agresiones a cero.

Otras noticias: Jefe del ELN que el Gobierno de Petro no ha cumplido con lo pactado en la mesa de negociaciones

 “Desde la emisión de la resolución, no hay reportes de ataques con esta sustancia en el país”, afirmó.

El funcionario resaltó que la medida ha servido de referencia para países como México, El Salvador, Guatemala y Honduras, que implementaron regulaciones similares. Además, indicó que, aunque algunos comercios aún venden productos con componentes corrosivos, la supervisión ha aumentado.

Léase también: Advierten de un incremento de eventos sísmicos en el volcán Puracé de Colombia

Antes de la prohibición, se reportaban entre 10 y 13 ataques diarios en sectores populosos del país. 

Alcántara señaló que el presidente Luis Abinader le encomendó la tarea de erradicar esta práctica, impulsando la prohibición de la sustancia.

El “ácido del diablo”, también conocido como “plomerito”, es una mezcla de ácidos altamente corrosivos que puede causar ceguera, deformaciones graves e incluso la muerte. Sus efectos devastadores lo convirtieron en un arma utilizada en agresiones, especialmente contra mujeres.

Gracias a la regulación, el país ha logrado eliminar este tipo de violencia, marcando un precedente en la región y reforzando el control sobre sustancias peligrosas.


Te puede interesar: Lanzan campaña ‘un día sin inmigrantes’ que busca impactar la economía de EE.UU