RD pide a EE.UU reconsiderar la congelación de fondos para Haití. La medida afecta la misión de seguridad liderada por Kenia y pone en riesgo la estabilidad regional.
El Gobierno de República Dominicana manifestó su preocupación por la decisión de Estados Unidos de congelar los fondos destinados a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití. A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), pidió a EE.UU reconsiderar la medida, advirtiendo sobre sus consecuencias en la seguridad regional.
Otras noticias: República Dominicana erradicó los ataques con «ácido del diablo», asegura el director Pro-Consumidor
Según el Gobierno dominicano, estos fondos son esenciales para combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional
Son problemas agravados por la crisis en Haití. Además, resaltó que la inestabilidad en el país vecino afecta directamente a República Dominicana y a toda la región, incluyendo a Estados Unidos.
La suspensión de los fondos se debe a una orden de Donald Trump
Trump congeló la ayuda exterior por 90 días. Como consecuencia, los US$13.3 millones que EE.UU había comprometido para la misión quedaron bloqueados, según confirmó el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. De los US$15 millones asignados, solo se han utilizado US$1.7 millones.
Léase también: Argentina se retira de la Organización Mundial para la Salud
Esta decisión frena el despliegue de la misión liderada por Kenia, encargada de reforzar la seguridad en Haití ante el crecimiento de la violencia y el poder de las pandillas. La ONU y varios países aliados han instado a Washington a revisar su postura, ya que la falta de financiamiento compromete los esfuerzos para restaurar la estabilidad.
El gobierno de Luis Abinader enfatizó la urgencia de desbloquear los fondos y reiteró su compromiso con la seguridad en la región. La incertidumbre sobre la ayuda internacional deja en vilo el futuro de la misión y la capacidad de respuesta ante la crisis haitiana.
Te puede interesar: Vicepresidenta y ministra critican nombramientos de Petro