Muerte por fentanilo

Aumentan a 33 los muertos en hospitales de Argentina por uso de fentanilo contaminado

Ya son 33 los fallecidos por fentanilo contaminado en hospitales argentinos. La justicia allanó laboratorios y droguerías implicadas en la distribución del analgésico.

La cifra de muertos por el uso de fentanilo contaminado en hospitales de Argentina aumentó a 33, según confirmó el lunes el Ministerio de Salud. El informe se basó en muestras analizadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”.

Otras noticias: Los menores vapean casi el doble que hace un año y son más permisivos con dejar fumar

Las víctimas recibieron el fentanilo mientras estaban intubadas o en cuidados intensivos. 

El contacto con el medicamento adulterado provocó infecciones fatales. La mayoría de los fallecimientos ocurrieron en el Hospital Italiano de La Plata y en sanatorios de la provincia de Santa Fe. También se reportó una víctima en la ciudad de Buenos Aires.

El fentanilo es un opioide sintético que se usa para tratar el dolor intenso en entornos clínicos. Es hasta 50 veces más potente que la heroína. Aunque su uso médico está regulado, su manipulación inadecuada puede ser mortal.

Las autoridades sanitarias identificaron la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia spp en los lotes contaminados. El producto fue distribuido por HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo.

Léase también: Hallada la huella dactilar de un neandertal, la más antigua del mundo, de hace 43.000 años

Como medida preventiva, la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) ordenó retirar del mercado el lote 31202 de Fentanilo HLB. Luego amplió la medida a toda la producción registrada por HLB Pharma Group.

La justicia argentina ya actúa. 

El juzgado de La Plata, que dirige la investigación, ordenó allanamientos en droguerías responsables de distribuir el fármaco a hospitales. Los procedimientos fueron realizados por la policía federal, pero aún no se han reportado detenidos.

Las autoridades sanitarias exigieron a los prestadores de salud inmovilizar cualquier producto de HLB Pharma hasta nuevo aviso. El país sigue en alerta mientras se espera determinar cómo ingresó el fentanilo contaminado al sistema hospitalario.


Te puede interesar: En búsqueda de la paz de Ucrania, Zelenski se reunió con el Papa y JD Vance