Rescatistas frente a un edificio dañado tras un terremoto en Mandalay, Myanmar.

Al menos 1.644 muertos y anuncio de tregua en Birmania tras el terremoto

Un sismo de magnitud 7,7 deja 1.644 muertos en Birmania. El NUG declara tregua en zonas afectadas, mientras la junta militar mantiene ataques a rebeldes.

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar) el viernes, dejando al menos 1.644 muertos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos, según datos de la junta militar. El sismo golpeó la región de Sagaing a 10 kilómetros de profundidad, afectando también Mandalay, Bago, Naipyidó y Shan.

Otras noticias: Terremoto en Myanmar y daños en Tailandia, confirman 150 muertos y 730 heridos

En respuesta a la catástrofe, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se opone a la junta militar, anunció una tregua de dos semanas en las zonas afectadas para facilitar las tareas de rescate. No obstante, advirtió que responderá a cualquier ataque militar.

La situación es crítica. 

Equipos de rescate denuncian la falta de acceso a ciertas áreas debido a los apagones de telecomunicaciones impuestos por la junta. “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, lamentó un trabajador humanitario.

El Ejército ha declarado el estado de emergencia en seis regiones. 

Pese a la tragedia, la junta mantiene ataques en zonas rebeldes, con bombardeos recientes en Naung Lin y Chiang Oo, causando nuevas víctimas.

Léase también: Joven de 22 años fue asesinada por su suegra

China ha anunciado el envío de 100 millones de yuanes en ayuda humanitaria, incluyendo equipos de rescate y suministros básicos. Otros países como India y Rusia también han ofrecido asistencia.

La ONU estima que 3,5 millones de personas están desplazadas en Birmania. Mientras la población enfrenta el desastre, la crisis política y el conflicto armado siguen agravando la situación humanitaria.


Te puede interesar: Cristiano Ronaldo protagonizará un videojuego de lucha