Un tiktoker chino reveló que bolsos de lujo como los Birkin se fabrican en China por $1,400 y se venden por más de $40,000 con etiquetas “Made in France” o “Italy”.
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha generado nuevos escenarios de confrontación, incluyendo el ámbito digital. Uno de los casos más recientes se viralizó en TikTok, donde un usuario chino, identificado como @senbags, reveló cuánto cuesta realmente fabricar un bolso de lujo.
Otras noticias: Clausuran 266 balnearios y playas por alto riesgo durante la Semana Santa 2025 en RD
El creador de contenido, quien también trabaja como fabricante, mostró en un video cómo algunas marcas de renombre elaboran sus productos en China. Posteriormente, estos bolsos viajan a países como Italia o Francia, donde se les coloca la etiqueta “Made in Italy” o “Made in France”, elevando considerablemente su valor final en el mercado.
Según @senbags, el costo de producción de un bolso Hermès Birkin puede alcanzar solo los 1,400 dólares.
Sin embargo, estos artículos se venden entre 20,000 y 35,000 dólares, llegando incluso a superar los 40,000 si están hechos con materiales exóticos. “La diferencia de precio está en la etiqueta, no en la calidad”, afirmó el tiktoker en su publicación.
Léase también: ¿Visas doradas? El departamento de Elon Musk gestiona las visas para inmigrantes millonarios
El video fue eliminado poco después de su publicación
Aunque usuarios lograron descargarlo y compartirlo en otras plataformas, extendiendo el alcance del mensaje. El contenido provocó un debate en redes sobre la transparencia de la industria de la moda de lujo y las prácticas de etiquetado.
Esta revelación surge en un contexto de tensión comercial, luego de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 125% a productos chinos, y China respondiera con un 84% sobre bienes estadounidenses.
Para muchos usuarios, este video no solo destapa un secreto de la moda, sino también refleja cómo las redes sociales se han convertido en armas informativas en medio de las disputas comerciales globales.
Te puede interesar: La preocupación de Musk con el futuro energético del planeta