Trump anuncia un arancel global del 10% y más tarifas para China, la UE e India. Promete recuperar la manufactura, pero expertos advierten sobre riesgos económicos.
El expresidente Donald Trump anunció el miércoles la imposición de un arancel global del 10% sobre las importaciones, con tarifas adicionales para China (34%), la Unión Europea (20%) y la India (26%). Desde el Jardín de las Rosas, declaró el día como el “Día de la Liberación”, asegurando que marcará el renacimiento de la industria estadounidense.
Otras noticias: Las tasas de empleo entre mujeres y hombres tardarán casi dos siglos en igualarse, según la OIT
Trump acusó a países extranjeros de haber “saqueado” la economía de EE.UU.
Afirmó que estos nuevos aranceles traerán de vuelta la manufactura. “Es nuestra declaración de independencia económica”, aseguró.
Los mercados reaccionaron de inmediato. Aunque Trump pronunció su discurso después del cierre de Wall Street, los futuros estadounidenses cayeron, anticipando una posible guerra comercial global.
El impacto político y económico del anuncio generó divisiones.
Según una encuesta de Marquette Law School, el 58% de los estadounidenses cree que los aranceles afectarán negativamente a la economía. Demócratas y economistas advierten que estos impuestos podrían aumentar los precios al consumidor y afectar el comercio.
Léase también: Una operación policial internacional termina con el cierre de la plataforma de videos pedófilos Kidflix y con 79 arrestados
En el Congreso, algunos republicanos apoyan la medida, mientras otros advierten sobre riesgos para agricultores y fabricantes. El senador Thom Tillis señaló que los productores agrícolas podrían enfrentar “daños irreparables”.
A nivel internacional, el primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó la medida de “intento de control”, mientras la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió una respuesta estratégica. Con la implementación de estos aranceles, EE. UU. podría entrar en una nueva era de proteccionismo, generando incertidumbre en la economía mundial.
Te puede interesar: Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa