Trump presidente de estados unidos

Gobierno de Trump pagará $1.000 a inmigrantes para que se vayan de EE.UU

El gobierno de Trump pagará $1.000 y asistencia de viaje a inmigrantes que se autodeporten usando la nueva app CBP Home para reducir costos y recursos.

El gobierno de Donald Trump anunció un programa que ofrece $1.000 a inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos si se autodeportan. También cubrirá los gastos de viaje a quienes usen la nueva aplicación CBP Home para notificar su salida voluntaria.

Otras noticias: Nicaragua se retira de la UNESCO en protesta por premio a la libertad de prensa

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que quienes usen esta vía dejarán de ser prioridad para ICE, la agencia encargada de deportaciones. “Autodeportarse es la forma más segura y económica de evitar el arresto”, afirmó Noem en conferencia de prensa.

El primer beneficiario del programa regresó recientemente a Honduras desde Chicago. 

Según el DHS, hay más boletos reservados para esta y la próxima semana. La administración Trump ha convertido a la app CBP Home antes CBP One, usada en el gobierno de Biden en una herramienta para facilitar estos retornos.

El presidente Trump declaró que quienes se vayan voluntariamente podrían tener la oportunidad de volver legalmente en el futuro, “si son buenas personas”.

Léase también: Detienen a jueza boliviana por anular orden de captura contra el expresidente Evo Morales

Sin embargo, organizaciones proinmigrantes advierten riesgos. 

Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, señala que salir del país podría significar abandonar procesos legales, como solicitudes de asilo. También cuestiona la falta de coordinación con los tribunales migratorios.

Mark Krikorian, del Center for Immigration Studies, apoya el concepto, aunque duda de su implementación. “¿Cómo se comprueba que realmente se fueron?”, planteó. Este tipo de programas no es nuevo. Países europeos ya han ofrecido incentivos similares. Aunque cuestan menos que deportar, no siempre garantizan que los migrantes permanezcan en sus países de origen.

Con esta estrategia, Trump busca reducir el costo y la carga operativa de las deportaciones masivas, mientras presiona al Congreso por más fondos para su política migratoria.


Te puede interesar: Venezuela rechaza orden de tribunal de la ONU de detener plan electoral en zona disputada con Guyana