Más de 100 universidades de EE.UU, incluidas Harvard y Yale, firmaron una carta contra la interferencia política de Trump en la educación superior.
Más de cien líderes de universidades y sociedades académicas de Estados Unidos, incluidas Harvard, Yale y Princeton, firmaron una carta abierta que denuncia las presiones del expresidente Donald Trump sobre las instituciones de educación superior. El texto, publicado esta madrugada, rechaza lo que describen como una “interferencia política sin precedentes”.
Otras noticias: Bukele propone a Maduro liberar a los venezolanos deportados
La iniciativa surgió después de que el gobierno estadounidense congelara fondos federales a Harvard, alegando supuestos actos antisemitas.
En respuesta, la universidad demandó al gobierno para recuperar los recursos, lo que desencadenó una reacción en cadena dentro del ámbito académico.
“Nos oponemos a la intromisión indebida del gobierno en la vida de nuestros campus”, señala el documento, respaldado por la Asociación Americana de Colegios y Universidades. Los firmantes defienden el derecho a decidir, con base académica, a quién se admite, qué se enseña y quién lo enseña.
Léase también: “Volvemos a las calles” Petro llamó a movilizaciones para el 1 de mayo
La carta advierte que limitar la libertad universitaria pone en riesgo no solo a los estudiantes, sino también al futuro del país.
Subraya que las universidades deben seguir siendo espacios donde el libre intercambio de ideas y opiniones no tema represalias, censura ni deportaciones. Además de Harvard, el documento cuenta con el respaldo de instituciones como American University, Vassar College, Universidad de Boston y Universidad de Pensilvania, entre otras.
El mensaje es claro: las universidades no se oponen a la supervisión legítima, pero rechazan cualquier intento de usar el poder político para silenciar voces, manipular contenidos o castigar instituciones.
Con esta declaración conjunta, el mundo académico envía una señal firme: defenderá su autonomía, la libertad de pensamiento y el derecho a cuestionar, sin importar las presiones políticas.
Te puede interesar: ¿Por qué el papa no será enterrado en el Vaticano ? Así será su funeral