La ley de amnistía es ilegal, inhumana e injusta

“La ley de amnistía es ilegal, inhumana e injusta”, claman víctimas del conflicto peruano

Familiares de víctimas del conflicto armado peruano denuncian que la ley de amnistía aprobada por el Congreso favorece la impunidad y les niega el derecho a la justicia.

La reciente aprobación de la ley de amnistía por parte del Congreso peruano ha generado una ola de indignación entre familiares de víctimas del conflicto interno (1980-2000). La norma beneficiaría a militares y policías implicados en violaciones de derechos humanos.

Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado

Gisela Ortiz, vocera de los familiares, aseguró que esta medida “premia a los asesinos” y perpetúa la impunidad. Según denunció, más de 600 procesos judiciales podrían ser archivados si se promulga la ley.

Temor por retrocesos en justicia

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) advirtió que la norma dejaría sin respuesta decenas de casos de desapariciones, torturas y asesinatos.

Otras noticias: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado

Tania Pariona, secretaria ejecutiva de la Cnddhh, sostuvo que “no solo es ilegal, es inhumana”. En la conferencia también participó Sharmeli Bustíos, hija del periodista Hugo Bustíos, asesinado en 1988, quien expresó su temor ante la posible liberación de su padre’s condenado.

Exigen respeto a los derechos humanos

El exjuez Diego García-Sayán afirmó que la ley viola la jurisprudencia internacional y exhortó al Poder Judicial a no aplicarla.

Ortiz cerró con un mensaje contundente: “No pedimos favores, exigimos justicia. Seguiremos luchando, porque nuestros muertos también son peruanos y merecen memoria y verdad”.


Te puede interesar: Trabajadores de videojuegos votan contrato que podría terminar lucha de casi tres años por IA