Durante el pasado fin de semana, en varios estadios del fútbol argentino se realizaron simbólicos homenajes al Papa Francisco luego de su fallecimiento
El adiós a un Papa futbolero
Una de las facetas más curiosas, pero ciertamente más reconocidas del Papa Francisco en su país, era su amor por el fútbol. El Papa era argentino y, pese a que suene a lugar común, ser argentino casi que va de la mano con ser futbolero: situación a la que nunca fue ajeno el desaparecido monarca de la iglesia católica. Por lo anterior, en medio de la conmoción que ha significado su muerte a los casi 90 años, varios equipos del fútbol argentino y, bueno, en general la liga, ofreció varios homenajes en su nombre. Es que, en medio de un mundo de cábalas, como sucede en el entorno futbolero del país albiceleste, que el Papa fuese argentino le dio un impulso a la selección para quedar campeona del mundo en Qatar 2022.
Lea también El Vaticano cierra la capilla Sixtina al público y se prepara para un cónclave papal
San Lorenzo, el equipo de los amores del Papa
El pasado fin de semana los reflectores de la liga de los campeones del mundo le apuntaban al superclásico entre River Plate y Boca Juniors. Allí, en el estadio Monumental, casa de la selección, claro, se le rindió un sentido homenaje al Papa Francisco tal como sucediera en
- Cancha de Colón de Santa Fe
- Cancha de Independiente de Avellaneda
- O en La Plata en el campo de Estudiantes
Eso sí, pese a la importancia y empeño que cada equipo e hinchada puso para rendir tributo al primer Papa latinoamericano de la historia, no hubo un episodio más especial que el que se vivió en el estadio de San Lorenzo. ¿La razón? Sencillo, el Papa Francisco era confeso hincha de este equipo. Los jugadores del ‘Ciclón’, como se le conoce al club, saltaron al terreno de juego con indumentaria alusiva al religioso y en las tribunas se ondearon banderas con la imagen de quien, ahora alienta desde el cielo, fue su hincha más famoso.
Te puede interesar El descontento del fútbol con Israel