Mango deberá pagar 750.000 euros por reproducir sin autorización obras de Miró, Tàpies y Barceló como NFTs y difundirlas en el metaverso y redes.
La Audiencia de Barcelona condenó a Mango a pagar 750.000 euros por usar sin permiso obras de Miró, Tàpies y Barceló en el metaverso y redes sociales.
Los magistrados fallaron a favor de la entidad VEGAP, que representa a los artistas, tras determinar que Mango infringió los derechos de reproducción, transformación y comunicación pública.
Otras noticias: Dolly Parton tendrá una breve residencia en Las Vegas, tras casi diez años sin giras
La marca deberá destruir los activos digitales
En mayo de 2022, Mango promovió una colección de NFTs basada en cinco cuadros de su propiedad durante una inauguración en Nueva York. Aunque los NFTs no se vendieron ni descargaron, el tribunal estableció que la simple divulgación en plataformas digitales viola los derechos de los autores.
Léase también: Trump aseguró que habrá alto al fuego entre Israel e Irán
Además de la indemnización, Mango deberá destruir los NFTs y requerir a OpenSea su retirada. La sentencia también prohíbe usar en el futuro las obras afectadas con fines económicos.
Mango recurrirá ante el Tribunal Supremo
La compañía señaló que respetará la sentencia, aunque recurrirá al Supremo, alegando que actuó de buena fe y sin intención comercial.
También argumentó que no existía jurisprudencia previa sobre el uso de obras físicas como NFTs. La firma intentó llegar a un acuerdo con VEGAP, pero este fue rechazado. La Audiencia recordó que poseer la obra física no implica poder reproducirla digitalmente sin autorización.
Te puede interesar: Miles de mexicanos hacen de la bandera LGTBI un monumento dedicado a la diversidad