En “El Eternauta” de Netflix

En “El Eternauta” de Netflix, un cómic argentino se globaliza mientras la distopía se hace realidad

“El Eternauta” se convirtió en la serie más vista de Netflix y revivió heridas históricas en Argentina. El clásico cómic cobra nueva vida en la era Milei.

La adaptación argentina de El Eternauta, basada en el legendario cómic de Héctor Germán Oesterheld, se convirtió en la serie más vista de Netflix a pocos días de su estreno el 30 de abril. El drama distópico, ambientado en una nevada mortal y una invasión alienígena, conecta con una audiencia global, pero resuena especialmente en Argentina.

Otras noticias: Karol G logra su primer No. 1 en Hot Latin Pop Songs con ‘Milagros’

Protagonizada por Ricardo Darín, la serie transcurre en Buenos Aires y toca fibras culturales profundas. Desde el juego de truco hasta el mate, todo refuerza su identidad nacional. Pero más allá de la ciencia ficción, el relato revive las heridas de la dictadura militar que desapareció a Oesterheld y sus hijas.

El impacto va más allá de la pantalla. 

En Buenos Aires, carteles de promoción incluyeron rostros de desaparecidos, incluyendo los de la familia Oesterheld. Esta decisión provocó una reacción emocional masiva. Las Abuelas de Plaza de Mayo aprovecharon la visibilidad para lanzar un nuevo llamado a encontrar a los nietos robados durante la dictadura.

Léase también: “Lilo & Stitch” hace equipo con Tom Cruise para quedar en los primeros lugares de la taquilla

La producción, que tomó cuatro años y empleó a 2.900 personas, también se convirtió en un símbolo de resistencia cultural en medio del ajuste del gobierno de Javier Milei, que ha recortado fondos a programas artísticos. El lema de la serie, “Nadie se salva solo”, ha sido adoptado en protestas, donde incluso se usaron máscaras inspiradas en la serie para enfrentar gases lacrimógenos.

Netflix ya confirmó una segunda temporada. 

Mientras tanto, editoriales extranjeras como Fantagraphics trabajan en nuevas traducciones del cómic, ahora redescubierto por miles de lectores.

El Eternauta no solo entretiene. Reabre la memoria, enciende debates y transforma una historia nacional en un fenómeno universal.

Te puede interesar: El ente electoral de Venezuela declara al chavismo ganador en 23 de 24 regiones del país