El cortometraje ‘Johanne Sacreblu’ responde con humor a ‘Emilia Pérez’ y busca abrir el debate sobre la representación trans en el cine. Sus creadores planean expandir la historia.
El cortometraje Johanne Sacreblu nació como una sátira de Emilia Pérez, pero se convirtió en un acto de activismo trans y una crítica a la representación de México en el cine. Su creadora, la activista trans Camila Aurora, inició el proyecto como una broma en TikTok, pero el entusiasmo de sus seguidores lo transformó en una producción que logró más de dos millones de vistas en YouTube en pocos días.
Otras noticias: APT.’ de ROSÉ & Bruno Mars iguala récord de 14 semanas en el No. 1 de Billboard Global
“Esto no es un producto comercial, es una forma de activismo”, explicó Ashera, integrante del equipo.
Con un presupuesto inicial de 15.000 pesos recaudados en Gofundme, lograron producir el cortometraje en menos de una semana. La historia sigue a Johanne, una mujer trans heredera de la familia Sacreblu, y a Arturo Ratatouille, un hombre trans de una familia rival. Ambos compiten por demostrar qué alimento representa mejor a Francia, en una trama cargada de ironía y referencias culturales.
Léase también: Beyoncé gana Grammy 2025 al álbum del año con ‘Cowboy Carter
Más allá de la parodia, Johanne Sacreblu abrió un debate sobre la representación trans en el cine.
Camila criticó a la actriz Karla Sofía Gascón y al director Jacques Audiard por tratar la identidad trans desde una perspectiva externa y poco matizada. Ante el éxito del cortometraje, sus creadores buscan ampliar la historia y han lanzado una nueva recaudación en Gofundme para mejorar la producción y agregar nuevas escenas.
Te puede interesar: Jesse Eisenberg, actor que interpretó a Mark Zuckerberg, no quiere que lo asocien con el CEO de Meta