El festival ‘Ellas Crean’ celebra su 21ª edición con danza, música, cine y teatro hechos por mujeres, del 1 al 29 de marzo, destacando memoria y contemporaneidad.
El festival ‘Ellas Crean’ regresa en su 21ª edición con una programación que incluye danza, música, cine y teatro creados por mujeres. Bajo el lema ‘Memoria y Contemporaneidad’, el evento se desarrollará del 1 al 29 de marzo, con actividades en Madrid, Vigo, Pontevedra y Segovia.
Otras noticias: Los premios Óscar tendrán números musicales dedicados a Los Ángeles, Quincy Jones y ‘Wicked’
Uno de los momentos más esperados será la actuación de la Compañía Nacional de Danza (CND) el 8 de marzo en el Museo del Prado, con la obra ‘Decimos verdades que parecen mentiras’. La directora del festival, Concha Hernández, destacó la importancia de este evento para visibilizar la mejor cultura hecha por mujeres.
El festival también contará con una programación especial dedicada a artistas polacas.
El Instituto Polaco de Cultura ha organizado un concierto de jazz con Monika Borzym el 23 de marzo en la sala Alburquerque, además de un ciclo de cine contemporáneo dirigido por mujeres, que se inaugurará el 3 de marzo con ‘Esta no es mi película’ de Maria Zbąska.
Léase también: La actriz de ‘Gossip Girl’ Michelle Trachtenberg muere a los 39 años
La literatura y la memoria tendrán un espacio destacado con debates y homenajes a figuras como Teresa de Jesús y Leonora Carrington. Sara Torres e Irati Gorostidi hablarán en la Biblioteca Nacional sobre sus procesos creativos, mientras que el auge de los clubes de lectura femeninos será tema de debate en la biblioteca Eugenio Trías.
Desde hace 21 años, ‘Ellas Crean’ ha puesto el arte como una herramienta de transformación social.
La directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, recordó que aún queda camino por recorrer en la equidad cultural, pero festivales como este son clave para dar visibilidad al talento femenino.
Te puede interesar: Marlon Wayans, actor de ¿Y dónde están las rubias?, anuncia segunda parte