Hollywood

Los Ángeles inicia un plan para impulsar la producción de películas y revivir Hollywood

Los Ángeles lanza un plan para reactivar la industria audiovisual. Reducirá costos y trámites para que más producciones filmen en la ciudad y se mantengan los empleos.

La ciudad de Los Ángeles implementará un nuevo plan para facilitar y estimular las producciones de cine y televisión. La iniciativa, anunciada por la alcaldesa Karen Bass, busca reactivar la industria audiovisual local y proteger miles de empleos.

Otras noticias: Gustavo Petro se reunió con el Papa León XIV

Bass firmó este martes una orden ejecutiva que permitirá reducir costos, simplificar trámites y ampliar el acceso a locaciones icónicas como la Biblioteca Central, el Puerto de Los Ángeles y el Observatorio Griffith.

El plan exige a los departamentos de la ciudad que eliminen trabas burocráticas, agilicen la revisión de permisos y apliquen tarifas más bajas. También se establecerá una comunicación más eficiente entre oficinas municipales y productoras, especialmente en casos que puedan afectar los cronogramas de rodaje.

“Mantener la producción en Los Ángeles significa conservar empleos bien remunerados, y por eso luchamos”, declaró la alcaldesa.

La medida llega en medio de una crisis para Hollywood. 

La industria aún se recupera del impacto de la pandemia, las recientes huelgas de actores y guionistas, y la pérdida de competitividad frente a otras regiones con mejores incentivos fiscales.

Léase también: La Fiscalía pide 10 años de cárcel para el cerebro del robo de joyas a Kim Kardashian

Además, el anuncio de Donald Trump sobre posibles aranceles del 100 % a películas extranjeras ha generado incertidumbre. Aunque la Casa Blanca aclaró que no hay una decisión definitiva, el tema sigue en discusión.

Sindicatos de Hollywood han pedido mejoras fiscales para estimular la producción nacional. 

En una carta abierta al presidente, propusieron medidas para atraer más rodajes y fortalecer el sector.

Con este plan, Los Ángeles busca recuperar su papel como capital global del entretenimiento y asegurar el futuro de una industria clave para la ciudad.


Te puede interesar: De Calamaro, los toros y las cancelaciones