El cantante Smokey Robinson, en una fotografía de archivo

Smokey Robinson, leyenda de Motown Records, acusado de agresión sexual por 4 exempleadas

Cuatro exempleadas demandaron a Smokey Robinson y su esposa por agresión sexual, abuso laboral y racismo, exigiendo una compensación de 50 millones de dólares.

Smokey Robinson, ícono de Motown Records, enfrenta una demanda por agresión sexual y privación ilegal de la libertad, interpuesta por cuatro exempleadas. La denuncia fue presentada este martes ante un tribunal de Los Ángeles y también involucra a su esposa, Frances Robinson.

Otras noticias: El papa Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médico para niños en Gaza

Las mujeres, identificadas como Jane Doe para proteger su identidad, trabajaron para el matrimonio entre 2006 y 2024. Según la demanda, Robinson cometió múltiples agresiones sexuales tanto en su residencia en Chatsworth como en otros lugares, incluidos hoteles en Las Vegas. También denuncian acoso sexual constante y un ambiente laboral tóxico.

Las demandantes afirman que la esposa del cantante empleó lenguaje racialmente ofensivo y no hizo nada para evitar los abusos, a pesar de conocerlos. Alegan haber sufrido violencia de género y limitaciones en su libertad de movimiento durante el empleo.

Léase también: Detienen a un hombre tras atravesar con su coche la puerta de una casa de Jennifer Aniston

Smokey Robinson, es una de las figuras más reconocidas en la historia de la música estadounidense. 

Como fundador y líder del grupo The Miracles, y luego como solista, compuso éxitos como “The Tracks of My Tears”, “Just to See Her” y “Being With You”. Su trabajo ha sido ampliamente celebrado, y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987.

Hasta el momento, ni Robinson ni su equipo legal han emitido declaraciones públicas sobre las acusaciones. El caso genera atención mediática por la relevancia del artista y la gravedad de los señalamientos. La justicia deberá ahora evaluar las pruebas y testimonios para determinar la veracidad de los hechos.


Te puede interesar: Una megacárcel para Costa Rica