Las escritoras colombianas Pilar Quintana y Piedad Bonnett

Tres grandes voces femeninas de la literatura colombiana actual celebran su libertad en la FilBo

Bonnett, Restrepo y Quintana celebraron la libertad, la maternidad y la literatura en la Feria del Libro de Bogotá, ante un público que ovacionó su encuentro.

La libertad, la maternidad y el cuerpo femenino fueron el eje del conversatorio entre Piedad Bonnett, Laura Restrepo y Pilar Quintana en la FilBo 2025. Las tres escritoras, reconocidas voces de la literatura colombiana, compartieron sus experiencias ante un auditorio lleno en Corferias.

Otras noticias: Argentina publica los archivos desclasificados sobre el paso de Eichmann y Mengele por el país

“Hoy podemos hablar y ser escuchadas con entusiasmo”, dijo Restrepo

Recordó su niñez en un hogar que le permitió crecer con autonomía. Celebró que el 70 % de los lectores del país sean mujeres y que la literatura haya sido su primer acto de rebeldía.

Las tres coincidieron en que ser madre y escritora implica una tensión constante. Bonnett confesó que nunca dejó de trabajar ni estudiar, y que la culpa es un tema que atraviesa su obra. Quintana, quien fue madre a los 43 años, denunció los prejuicios que enfrentó. “Me dijeron que debía elegir entre escribir y maternar. A los hombres no se les pide eso”, afirmó.

Léase también: Los niños estadounidenses «deportados» junto a sus madres a Honduras

El cuerpo, tema central de esta edición de la FilBo, también fue abordado con profundidad. 

Bonnett afirmó que en toda literatura el cuerpo aparece inevitablemente. “Lo sentimos propio, pero también ajeno cuando enferma o envejece”, expresó. España es el país invitado de honor en esta edición de la feria, y las autoras participarán en más actividades a lo largo de los 17 días del evento, incluyendo homenajes como el dedicado a Almudena Grandes.

El encuentro cerró con una ovación. Las tres autoras demostraron que la literatura escrita por mujeres en Colombia no solo tiene voz, sino también poder, libertad y audiencias atentas.


Te puede interesar: ‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’, favoritas en los XII Premios Platino