Trump propone aranceles del 100 % a películas extranjeras y pone en alerta a Hollywood justo antes del Festival de Cannes, donde el tema ya domina las conversaciones.
El Festival de Cannes 2025 arranca en medio de una inesperada tensión: Donald Trump anunció aranceles del 100 % a todas las películas producidas fuera de EE.UU. El anuncio, hecho a través de su red Truth Social, ha sacudido la industria audiovisual global y amenaza con alterar el mercado cinematográfico internacional.
Te puede interesar: El Gobierno de Milei impulsa en el Congreso la reducción de edad de imputabilidad a 14 años
“Sería un golpe casi total a la producción”, comentó un experto de la industria a CNN.
Sin embargo, muchos dudan de la viabilidad legal de esa medida, ya que el cine no es un producto físico sino una obra intelectual, lo que complica su regulación arancelaria.
Desde hace años, productoras estadounidenses han optado por rodar fuera del país para reducir costos. Canadá, Australia o Reino Unido ofrecen incentivos fiscales que Hollywood ha aprovechado ampliamente. Este nuevo plan de Trump buscaría revertir esa tendencia, favoreciendo la producción nacional.
Léase también: Una megacárcel para Costa Rica
En Cannes, donde el festival empieza el 13 de mayo, el tema ya genera debate.
Además de la competencia oficial, allí se celebra un mercado que reúne a más de 15.000 profesionales del cine. La incertidumbre sobre los posibles aranceles podría afectar acuerdos y futuras coproducciones.
La situación se vuelve aún más simbólica con la presencia de Misión: Imposible The Final Reckoning, que se filmó en Noruega, Inglaterra y Sudáfrica. Incluso Tom Cruise podría enfrentar preguntas más políticas que artísticas.
Trump también nombró recientemente a Mel Gibson, Jon Voight y Sylvester Stallone como embajadores especiales de Hollywood. Con ellos busca recuperar el liderazgo cinematográfico de EE. UU, aunque el impacto real de sus políticas aún está por verse.
Te puede interesar: El papa Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médico para niños en Gaza