El gobierno Trump anunció el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y detrás de ello estaría la mano de Elon Musk
El inicio del radicalismo Trump: cierre de USAID
Fundada desde los años 60, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha trabajado por mucho tiempo en función de ofrecer ayuda a distintos países que, producto de distintas circunstancias de carácter
- Económico
- Social
- O Político
No han logrado instaurar gobiernos estables ni ofrecer buenos niveles de vida a sus ciudadanos. A todas luces, el trabajo que dio origen a la USAID ha sido humanitariamente de gran valor, pero, con la llegada de Trump al poder y la intervención de Elon Musk en su gobierno, la importancia de estas entidades empieza a verse disminuida a tal punto que desde Estados Unidos se informó que se cerraría luego de seis décadas de vida.
Apoyos a la causa del progresismo en el mundo
El objetivo de la USAID, por medio de su ayuda, además del componente humanitario, era el de sostener relaciones con distintas comunidades alrededor del mundo. Lo anterior, desde el punto de vista de Trump y, especialmente, de Elon Musk, no reviste la suficiente relevancia y, por el contrario, el trabajo de la agencia es percibido como una forma de apoyar causas progresistas en el mundo. Reforzando la idea negativa en torno a la USAID, Musk declaró, en concordancia con Trump, que había que deshacerse de todo en la agencia por la cantidad de corrupción.
Por el momento, y en medio de la polémica, los trabajadores de la agencia fueron bloqueados de los sistemas informáticos y se les ordenó no acudir a las oficinas; así mismo, el sitio web de la USAID desapareció desde el 1ro de febrero del presente año.
Te puede interesar Crisis entre Colombia y EEUU deja sin visa a Gustavo Petro