En México, 63 mujeres enfrentan prisión preventiva por abortar. Aún hay 12 estados donde se castiga como delito, pese a avances en despenalización.
Pese a avances legales, en México 63 mujeres permanecen en prisión preventiva por abortar. En total, hay 71 personas detenidas, incluyendo ocho hombres que están vinculados por haber apoyado o forzado el procedimiento, o por practicarlo como médicos.
Otras noticias: ¿Qué es la diabetes mellitus y por qué puede ser mortal?
Estados como Sonora, Guanajuato y Tabasco encabezan la lista. Sonora reporta 17 personas detenidas, Guanajuato 15 y Tabasco 11, según datos obtenidos vía transparencia por El Sol de México.
Entre 2012 y 2025, se han presentado 2,169 denuncias por aborto, y actualmente existen 5,347 carpetas de investigación. Nuevo León lidera con 742 denuncias, seguido de Baja California y Tamaulipas.
Léase también: Avances en terapia génica permiten tratar enfermedades antes del nacimiento
En ese periodo, se emitieron 142 sentencias: 99 condenatorias, la mayoría contra hombres. En 42 casos no se especificó el género de los acusados.
Aunque la Suprema Corte ordenó en 2021 la despenalización a nivel federal, el Congreso aún no modifica el Código Penal. La diputada Laura Ballesteros critica que las mujeres, especialmente las de bajos recursos, enfrentan procesos costosos y complejos.
La sentencia de la SCJN obliga a instituciones federales a brindar servicios de aborto legal. Sin embargo, en 12 estados aún se castiga, limitando el acceso real a este derecho.
Te puede interesar: UNICEF lanza ‘NTP: Coméntalo’, una iniciativa para jóvenes a hablar de sus emociones