El Gobierno chileno presentó un proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta las 12 semanas. El debate revive con posturas divididas y un camino legislativo complejo.
El Gobierno chileno reabrió el debate sobre el aborto legal al anunciar un proyecto de ley que busca despenalizarlo hasta las 12 semanas de gestación. La iniciativa, prometida por el presidente Gabriel Boric, será presentada en los próximos días ante la Cámara de Diputadas y Diputados.
Otras noticias: Mindfulness y salud mental: cuál es el rol de esta práctica ante la depresión severa
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, explicó que la medida surge tras un año de trabajo para fortalecer la ley de aborto en tres causales. Ahora, el Ejecutivo busca ampliar el acceso legal a la interrupción voluntaria del embarazo.
Desde el oficialismo, voces como Helia Molina (PPD) y Daniella Cicardini (PS) celebraron el avance en derechos reproductivos. Organizaciones feministas también respaldaron la medida, destacando su importancia para la autonomía de las mujeres.
Léase también: Taparse la boca con cinta para dormir: la moda de TikTok que alarma a los científicos
En contraste, la oposición criticó duramente el anuncio. Diputados como Eduardo Durán (RN) y Roberto Arroyo (PSC) acusaron al Gobierno de priorizar temas ideológicos frente a problemas urgentes como la delincuencia o la educación. La candidata Evelyn Matthei declaró que “el aborto no representa lo que las mujeres realmente necesitan”.
La Iglesia Católica también reafirmó su rechazo, calificando el proyecto como “una amenaza a la vida humana”.
Mientras Francia incorporó el derecho al aborto en su Constitución y México lo despenalizó, otros países como El Salvador mantienen posturas restrictivas.
En Chile, el debate avanza en medio de una sociedad dividida. El Congreso enfrentará una votación compleja que pondrá a prueba el compromiso político con los derechos reproductivos y la libertad de decidir. La discusión, lejos de resolverse pronto, promete marcar un hito en la historia legislativa del país.
Te puede interesar: El ente electoral de Venezuela declara al chavismo ganador en 23 de 24 regiones del país