Home
/
ActualidadActualidad
/
Gaza supera los 400 muertos en ataques cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria
Icon
June 17, 2025
Icon
303 palabras. 1-2 minutos.

Gaza supera los 400 muertos en ataques cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria

Redacción Digital

Más de 400 palestinos han muerto cerca de puntos de ayuda en Gaza. La ONU denuncia los riesgos del sistema de reparto y exige acceso humanitario sin restricciones.

Al menos 45 palestinos murieron esta madrugada cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en Jan Yunis, al sur de Gaza. El Ministerio de Sanidad gazatí indicó que cientos resultaron heridos. Con este incidente, ya son más de 400 los fallecidos en situaciones similares desde que comenzó este sistema de reparto a finales de mayo.

Otras noticias: Disidencia de las FARC declara “paro armado” en región amazónica de Colombia

Los heridos fueron llevados al hospital Al Nasser, el cual está colapsado por la alta afluencia de pacientes, según autoridades locales.

El ejército israelí reconoce disparos

Las fuerzas israelíes informaron que algunas personas resultaron heridas tras acercarse a un camión de ayuda atascado, donde estaban presentes tropas. Aunque lamentaron el daño a civiles, aseguran que intentan minimizar los riesgos mientras protegen a sus soldados.

El hecho está siendo investigado

Desde que se instauró el sistema de distribución controlado por la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por EE. UU. e Israel, las agencias de la ONU han advertido sobre su peligrosidad.

Léase también: La Marcha del Silencio en Bogotá transcurrió en calma y paz

Organizaciones humanitarias califican estos lugares como “una trampa mortal” y exigen a Israel que abra los pasos fronterizos y permita el ingreso masivo de ayuda.

Además, acusan a las tropas israelíes de realizar disparos de advertencia contra civiles que se desvían de las rutas marcadas, lo que aumenta los riesgos para una población ya desesperada por alimentos.


Te puede interesar: Alerta en Colombia por aumento de casos de enfermedad entre niños menores de 5 años