Las ventas de Tesla cayeron un 13% en el primer trimestre. Factores como modelos envejecidos, competencia y rechazo a Musk habrían afectado la demanda de sus autos eléctricos.
Tesla reportó una caída del 13% en sus ventas durante el primer trimestre del año, lo que refleja los desafíos que enfrenta la compañía de autos eléctricos de Elon Musk. La empresa entregó 336.681 unidades a nivel mundial entre enero y marzo, una cifra inferior a las 387.000 del mismo periodo en 2023, a pesar de descuentos y financiamiento sin intereses.
Otras noticias: Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa
Analistas esperaban que las entregas superaran las 400.000 unidades, lo que hace que estos resultados sean una señal de alerta para los inversionistas. La desaceleración en las ventas coincide con la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, una gama de modelos de Tesla que no se ha renovado lo suficiente y el rechazo de algunos consumidores a las posturas políticas de Musk.
Factores clave de la caída
El mercado de autos eléctricos ha evolucionado rápidamente con la entrada de nuevos competidores, muchos de los cuales ofrecen modelos innovadores y más asequibles. Mientras tanto, Tesla ha mantenido en su catálogo modelos como el Model 3 y el Model Y sin cambios significativos en los últimos años.
Léase también: Gabriel Boric viajó a la India buscando diversificar los mercados de Chile
Otro factor que podría estar afectando las ventas es la imagen pública de Elon Musk. Su respaldo a posturas políticas de ultraderecha y su comportamiento en redes sociales han generado rechazo entre algunos compradores, lo que podría estar impactando la demanda de los vehículos Tesla.
Impacto en el valor de la empresa
Las acciones de Tesla han perdido cerca del 50% de su valor desde diciembre, cuando los inversionistas tenían expectativas optimistas sobre una posible regulación más favorable en caso de un retorno de Donald Trump a la presidencia. Sin embargo, el boicot a los productos de Musk y la menor demanda han generado incertidumbre sobre el futuro de la compañía.
Te puede interesar: Alabama no puede procesar a grupos que ayudan a mujeres a viajar para abortar, dice juez federal