Ciudadanía en Venezuela protestando

ONU abrió proceso a Venezuela por las pasadas elecciones

En un acto histórico, el Comité de Derechos Humanos de la ONU inició una investigación para esclarecer lo sucedido en las pasadas votaciones en Venezuela

La incomodidad por los resultados que dieron ganador a Nicolás Maduro

Mucho se esperó del último proceso electoral que se adelantó en Venezuela, mediante el cual se eligió presidente. Producto de los acuerdos que hubo con organismos internacionales y la supuesta veeduría de diversos actores, parecía que los comicios se desarrollarían de forma transparente y que la posibilidad de pasar la hoja con Nicolás Maduro, era una realidad. Pues bueno, lo anterior no estuvo ni cerca de suceder: en medio de polémica y situaciones poco claras, se dio continuidad al régimen chavista, ante las quejas de una oposición que insiste en que la victoria fue suya. 

La ONU, con la lupa sobre Venezuela

Las voces en contra de lo sucedido se han manifestado insistentemente y en varios lugares del mundo, siendo esto un impulso para que, como acaba de suceder, organismos de la talla e importancia de la ONU posen sus ojos sobre lo que vive Venezuela. En esa medida, el Comité de Derechos Humanos de la ONU notificó que ha solicitado no se destruya ningún elemento relacionado con las pasadas votaciones, de cara a investigar el presunto fraude electoral. 

  • Falta de transparencia
  • Obstrucción al control ciudadano 
  • Restricción al voto en el exterior 

Serían algunas de las situaciones a las que la ONU haría seguimiento en Venezuela, con el objetivo de ofrecer claridad sobre lo sucedido el pasado mes de julio. Esta decisión de la ONU genera mucha expectativa a la oposición venezolana que espera que la posesión de Maduro no se haga efectiva y que, en consecuencia, se declare a Edmundo González como presidente.

Te puede interesar: Lo que se convirtió en algo personal para Netanyahu