En medio de todo lo que han sido los intentos para adelantar las reformas, se conoció información que afecta a una de las principales figuras del partido de Gustavo Petro
El escándalo como pan de cada día en el gobierno Petro
Si hay algo que no ha sido fácil para Gustavo Petro desde que llegó al poder en Colombia es lidiar con los recurrentes escándalos.
- Show mediático en sus reuniones de gabinete
- Disputas con homólogos internacionales
- Acusaciones por adicciones
Son, entre otros, eventos que han golpeado a su gobierno y que, claro, le restan credibilidad frente a una ciudadanía dividida. Ahora, en defensa de Petro, hay que decir que muchas de las situaciones no lo tienen a él como protagonista; tal es el caso del más reciente inconveniente en el que David Racero, congresista y una de las principales figuras del partido del presidente, es el principal actor.
Lea también En evidencia quedó la mala relación entre Boluarte y Petro
Apoyo a la reforma laboral en público, maltrato al trabajador en privado
Lo sucedido con Racero es un escándalo que, claro, golpea la credibilidad del gobierno Petro. Y, ¿por qué? simple, al ser una de las figuras más relevantes del partido oficialista, Racero ha venido fungiendo como una de las caras visibles para impulsar la Reforma Laboral en el país. Lo curioso, y hasta ofensivo, es que se pudo conocer, gracias a investigaciones periodísticas, que Racero contrataba gente para un negocio familiar sin ofrecerle garantías a sus empleados, los empleaba con salarios inferiores al salario mínimo, además de no incluir prestaciones ni seguridad social.
Como no podía ser de otra manera, varios líderes de la colectividad han salido tímidamente ha brindarle apoyo a Racero, quien, a su vez, publicó un comunicado de prensa intentando justificar su reprochable accionar: el congresista argumenta que han violado su privacidad para conseguir la información con la que hoy lo atacan, pretendiendo victimizarse obviando su incoherencia. Por lo pronto, el presidente Petro ha evitado referirse con nombres propios al tema, pero ya deslizó que quienes afectan los derechos de los trabajadores no tienen cabida en su proyecto político.
Te puede interesar Denuncias de persecución a la prensa en Argentina