Nosotras para Ellas presentó ante la ONU un informe sobre el aumento de la violencia de género en México, exigiendo justicia y políticas efectivas para proteger a las mujeres.
Una delegación de activistas mexicanas de Nosotras para Ellas, A.C., denunció ante la ONU el aumento de la violencia de género en México. Durante la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), presentaron el informe Nosotras en México, que expone los principales problemas que afectan a las mujeres y propone soluciones concretas en seguridad y justicia.
Otras noticias: Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa
El informe destaca el incremento de la violencia vicaria y digital
Además de la impunidad en feminicidios y la falta de sanciones efectivas para delitos de género. También señala cómo la desigualdad económica y la crisis climática impactan de manera diferenciada a las mujeres, especialmente a aquellas indígenas, afrodescendientes y migrantes.
Léase también: Somos Infinitos: el lema del Día Mundial del Autismo
Durante su participación, la delegación sostuvo reuniones con organismos internacionales y gobiernos de distintos países para fortalecer alianzas y compartir estrategias de atención a la violencia de género. También participaron en foros especializados para visibilizar la urgencia de garantizar justicia y seguridad para las mujeres en México.
“Es inaceptable seguir normalizando la violencia y la impunidad. Necesitamos acciones concretas”, afirmó Diana Murrieta, presidenta de Nosotras para Ellas.
Tras su intervención, el colectivo anunció que dará seguimiento a los compromisos adquiridos y continuará difundiendo su informe a nivel nacional e internacional. Con su participación en la CSW69, buscan reforzar la incidencia global en la lucha feminista y transformar sus denuncias en políticas efectivas.
Te puede interesar: Una operación policial internacional termina con el cierre de la plataforma de videos pedófilos Kidflix y con 79 arrestados