Brasil aprobó su primera vacuna nacional contra la chikungunya. Tiene 99,1 % de efectividad y fue desarrollada por el Instituto Butantan y Valneva.
Brasil dio un paso importante en la lucha contra la chikungunya. Las autoridades sanitarias anunciaron la aprobación de la primera vacuna nacional contra este virus, desarrollada por el Instituto Butantan en colaboración con la farmacéutica franco-austríaca Valneva.
Otras noticias: ‘Una noche contigo’, el nuevo sencillo de Juanes
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) confirmó el registro oficial del inmunizante.
La vacuna podrá aplicarse a personas mayores de 18 años y mostró una efectividad del 99,1 % en los estudios realizados. Este logro marca un hito en la salud pública brasileña, al ser el primer inmunizante de origen nacional para combatir esta enfermedad viral.
El Instituto Butantan, con sede en São Paulo, lideró el desarrollo de la vacuna durante los últimos años. Su director expresó satisfacción por este avance, destacando el papel de la ciencia pública en la protección de la población.
Léase también: Los niños estadounidenses «deportados» junto a sus madres a Honduras
El anuncio ocurre en un momento clave.
Según el Ministerio de Salud, entre enero y marzo de 2025 se registraron 42.785 casos probables de chikungunya y 28 muertes. Aunque la cifra muestra una baja frente al mismo periodo de 2024 cuando hubo 119.889 casos y 123 fallecidos, la enfermedad sigue siendo un desafío para varias regiones del país.
Las autoridades afirmaron que la distribución de la vacuna será gradual y priorizará las zonas con mayor incidencia. También anunciaron campañas de información para explicar su uso y beneficios.
El gobierno brasileño considera esta aprobación como parte de su estrategia para reforzar la respuesta frente a enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika. Con esta vacuna, Brasil busca reducir la carga sanitaria y proteger a millones de ciudadanos.
Te puede interesar: ¿De qué hablaron Trump y Abinader en el funeral del Papa?