Aire contaminado

Casi todos respiramos aire contaminado. Aquí algunos consejos para minimizarlo

El 99% de la población mundial respira aire contaminado. Aquí te damos consejos para reducir la exposición y proteger tu salud ante esta creciente crisis ambiental.

El 99% de la población mundial respira aire contaminado en algún momento. Según la OMS, este problema causa siete millones de muertes prematuras cada año. Ciudades como Nueva Delhi, Yakarta y Bangkok enfrentan niveles alarmantes de contaminación, pero este fenómeno afecta a todo el planeta.

Otras noticias:  Protestas contra Elon Musk en Estados Unidos y Europa

Los contaminantes más peligrosos incluyen partículas en suspensión PM2.5 y PM10

Así como gases tóxicos como el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. Estos provienen de la quema de combustibles fósiles, incendios forestales y actividades agrícolas. La exposición prolongada puede provocar enfermedades cardiovasculares, respiratorias y afectar el desarrollo infantil.

Léase también: Somos Infinitos: el lema del Día Mundial del Autismo

Para evaluar la calidad del aire, existen aplicaciones y sistemas como el Índice de Calidad del Aire (ICA). Sin embargo, los estándares varían entre países, lo que dificulta comparaciones globales.

Reducir la exposición es clave. 

En días de alta contaminación, es recomendable permanecer en interiores, usar mascarillas N95 y evitar actividades físicas al aire libre. También es importante ventilar adecuadamente los espacios cerrados y reducir fuentes de contaminación doméstica, como cocinar con leña o quemar incienso.

Los purificadores de aire pueden mejorar la calidad del aire en interiores, aunque su eficacia depende del tamaño de la habitación y la capacidad del dispositivo. Sin embargo, su alto costo los hace inaccesibles para muchas personas en países en desarrollo.

El aire limpio es esencial para la salud. Informarse y tomar medidas de protección puede marcar la diferencia en la lucha contra la contaminación ambiental.


Te puede interesar: Helia Molina defiende reglamento para acceso equitativo al aborto