La CPI solicita órdenes de arresto contra líderes talibanes por crímenes de lesa humanidad, señalando una persecución sistemática contra mujeres, niñas y la comunidad LGTB+.
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha solicitado órdenes de arresto contra el líder supremo de los talibanes, Haibatullah Akhundzada, y el presidente de la Corte Suprema, Abdul Hakim Haqqani, acusándolos de persecución de género en Afganistán.
Otras noticias: ‘Montañas de vida’, el poder terapéutico del senderismo en mujeres con cáncer
Según Khan, existen pruebas suficientes para considerarlos responsables de crímenes de lesa humanidad
Desde el 15 de agosto de 2021, cuando los talibanes retomaron el poder. La acusación señala que han implementado políticas que restringen derechos fundamentales de mujeres, niñas y personas consideradas “no conformes” con su ideología de género.
Léase también: Condenado a cadena perpetua por asesinar a su novia tras aborto
La CPI sostiene que estas acciones han privado a miles de personas de su derecho a la educación, la libertad de movimiento y la expresión, recurriendo a la violencia extrema para silenciar cualquier oposición. Entre los delitos mencionados en la solicitud figuran asesinatos, tortura, encarcelamientos arbitrarios y desapariciones forzadas.
El fiscal también destacó que la comunidad internacional ha expresado preocupación por la crisis de derechos humanos en Afganistán.
Países como España, Francia y México han instado a la CPI a investigar los crímenes cometidos contra mujeres y niñas. Las órdenes de arresto aún deben ser aprobadas por los jueces de la CPI. De ser avaladas, los líderes talibanes podrían enfrentar un juicio internacional, aunque la captura de los acusados sigue siendo un reto considerable.
Te puede interesar: Supersalud sanciona a Audifarma, tras lío con Nueva EPS que está intervenida desde 2024