Desayuno en la mañana

El desayuno perfecto según la ciencia: una guía basada en la evidencia

Un desayuno equilibrado mejora el metabolismo, la función cognitiva y reduce el riesgo de enfermedades crónicas, según instituciones como la OMS y Harvard.

La ciencia ha confirmado que el desayuno no solo es importante, sino esencial para una vida saludable. Diversos estudios señalan que esta primera comida del día influye positivamente en el metabolismo, la función cognitiva y la prevención de enfermedades crónicas.

Otras noticias: Tiktoker fue asesinada en México mientras hacía un en vivo

Según la Fundación Española de Nutrición, el desayuno debe cubrir entre el 20 y 25 % de las calorías diarias. Lejos de ser una rutina opcional, proporciona energía y nutrientes esenciales tras el ayuno nocturno.

Una alimentación adecuada al comenzar el día ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, mejora la concentración y reduce el riesgo de diabetes tipo 2. También se relaciona con un mejor rendimiento académico y mayor saciedad, lo que favorece el control del peso.

¿Qué debe tener un desayuno perfecto? 

Debe incluir carbohidratos complejos, como avena o pan integral, proteínas magras, como huevos o yogur natural y grasas saludables, como aguacate y frutos secos. También es clave el aporte de vitaminas y minerales, que no siempre se recuperan en el resto del día si se omiten en esta comida.

Harvard, la OMS y la Clínica Mayo coinciden en que un desayuno saludable debe basarse en frutas, verduras, granos integrales y proteínas de calidad. Además, desaconsejan el consumo de ultra procesados como cereales azucarados y embutidos.

Léase también: En la alfombra roja de Cannes, ni desnudez, “por decencia”, ni trajes de grandes volúmenes

Las recomendaciones deben adaptarse según la edad y nivel de actividad física. 

En niños y adultos mayores, esta comida cobra un valor especial. Para quienes hacen ejercicio en la mañana, conviene priorizar carbohidratos y proteínas.

La clave está en la calidad, variedad y planificación. Un desayuno bien diseñado puede marcar la diferencia en el bienestar a corto y largo plazo.

Te puede interesar:  Brasil, Colombia y Chile apuestan por mayor cooperación económica con China