Medico cirujano Mario Alonso Puig

Mario Alonso Puig, médico cirujano, explica cómo los pensamientos negativos afectan la salud

Mario Alonso Puig explica cómo los pensamientos negativos afectan la salud al activar el estrés y el miedo, mientras el optimismo favorece el bienestar y la neuroplasticidad.

Mario Alonso Puig, médico cirujano y conferencista, ha dedicado su carrera a estudiar el impacto del pensamiento en la salud. Con más de 25 años de experiencia en cirugía y formación en neurociencia, filosofía y psicología, Puig se ha convertido en un referente del desarrollo personal.

Otras noticias:  Hombres G y Enanitos Verdes rendirán homenaje a ‘Marciano’ Cantero en una gira conjunta por EE.UU

Los pensamientos negativos generan activación en el cerebro que estimula el miedo y eleva el cortisol

Lo que puede llevar a la destrucción celular. “Cuando una persona se dice a sí misma que no hay salida, activa su sistema nervioso simpático, lo que genera estrés y desgaste”, señala. En cambio, el optimismo y la confianza fomentan la producción de dopamina y oxitocina, fortaleciendo el bienestar y la neuroplasticidad.

Léase también: Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre acusado de asesinar a su madre e hija de 3 años en RD

Puig destaca que la crisis mundial de salud mental se debe a la pérdida de valores

También la deshumanización y la falta de sentido en la vida. “Una sociedad sin empatía ni propósito cae en la incertidumbre y la angustia”, advierte.

Sobre la educación de los niños, recalca la importancia del ejemplo: “No aprenden de lo que les decimos, sino de lo que hacemos. Debemos mostrarles que el miedo no nos impide seguir adelante con optimismo”.

Finalmente, revela que en los momentos difíciles recurre a la oración, la meditación, el diálogo con seres queridos y la lectura para encontrar claridad y fortaleza.


Te puede interesar: Hombres G y Enanitos Verdes rendirán homenaje a ‘Marciano’ Cantero en una gira conjunta por EE.UU