Grupos antiaborto presionan a Elon Musk y al Congreso para recortar fondos a Planned Parenthood, argumentando que DOGE puede ser clave en la eliminación de clínicas.
Líderes de grupos antiaborto se reunieron en Washington D. C. para cabildear en el Congreso y en la administración de Donald Trump con el fin de eliminar el financiamiento de Planned Parenthood y otras clínicas de aborto en EE.UU.
Otras noticias: Frente del ELN dice que no hay posibilidad de firmar la paz con el Gobierno de Petro
Uno de los principales grupos, Students for Life, propuso que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) sea clave en este proceso. Kristian Hawkins, presidenta de la organización, afirmó que DOGE puede identificar y frenar el “desperdicio” de fondos dirigidos a estos programas. “Estamos en una era donde las acciones de DOGE se centran en el fraude y el abuso”, señaló.
Más de 150 grupos firmaron una carta el 26 de marzo
Pidiendo al Congreso a recortar el financiamiento federal de Medicaid para centros de salud que realizan abortos. Hawkins calificó el momento como “histórico” para el movimiento antiaborto.
Léase también: “A Working Man” alcanza el número uno en taquilla, destrona a “Snow White”
Desde Planned Parenthood, Vicki Ringer, directora de asuntos públicos en Carolina del Sur, rechazó las acusaciones. Aseguró que los fondos de Medicaid no se destinan a procedimientos de aborto y que su programa busca garantizar acceso a la salud reproductiva.
“Deberíamos ampliar la atención médica, no excluir a quienes dependen de estos servicios”, afirmó Ringer.
También advirtió que eliminar este financiamiento afectaría principalmente a comunidades de bajos ingresos.
Te puede interesar: TikTok e Instagram afectan más al bienestar psicológico de las niñas que al de los niños