La Sisalril alerta que los hogares dominicanos destinan más del 50 % de sus ingresos a salud, un nivel insostenible que exige soluciones urgentes para aliviar este gasto.
El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, advirtió que los hogares dominicanos destinan más del 50 % de sus ingresos a gastos de salud, lo que considera insostenible.
Otras noticias: Presidente Petro convocará sesiones extras para discutir reforma a la salud
Ceara Hatton pidió reformular el sistema para equilibrar la salud como derecho y como mercado.
Según datos del Banco Central y la Encuesta de Salud 2022 (ENSA 2022), un hogar promedio gasta RD$4,208 mensuales en bienes y servicios de salud, lo que equivale al 18.3 % de sus ingresos (RD$22,977). A nivel nacional, las familias desembolsaron RD$181,428 millones anuales, representando el 2.9 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Léase también: Las acciones de Trump amenazan la vital investigación en salud y ciencia, causando cierres y confusión
El principal gasto de los hogares es en productos farmacéuticos
Son los que absorben el 55.3 % del presupuesto de salud, lo que equivale a RD$100,270 millones anuales (1,790 millones de dólares). Aproximadamente el 1.6 % del PIB. Para reducir este gasto. La Sisalril busca analizar el impacto de los medicamentos en la economía de las familias y desarrollar estrategias que alivien la carga financiera. Ceara Hatton se reunió con representantes de empresas administradoras de beneficios farmacéuticos, quienes acordaron compartir datos para evaluar posibles soluciones.
“El sistema debe ser sostenible y equitativo. El reto es encontrar el equilibrio necesario para garantizar el acceso a la salud sin comprometer la estabilidad financiera de los hogares”, afirmó Ceara Hatton.
Sisalril reafirma su compromiso con la búsqueda de alternativas que permitan mejorar la accesibilidad y reducir los costos de salud, asegurando así una mejor calidad de vida para la población.
Te puede interesar: Daniel Noboa ordena cierre de fronteras en Ecuador