La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en Chihuahua, garantizando el derecho a decidir de mujeres y personas gestantes.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la criminalización del aborto en Chihuahua, eliminando los artículos del Código Penal que lo castigaban. Con esta decisión, el estado se suma a la lista de entidades en México donde las mujeres y personas gestantes pueden acceder a la interrupción del embarazo sin enfrentar sanciones legales.
Otras noticias: EE.UU. da marcha atrás y reanuda distribución de tratamientos para el VIH
El Pleno de la Corte determinó que penalizar el aborto vulnera derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación y el acceso a la salud. También señaló que estas disposiciones orillaban a muchas personas a interrumpir su embarazo en condiciones inseguras, poniendo en riesgo su bienestar físico y emocional.
“La eliminación de estas normas evita desigualdades y garantiza una administración de justicia más equitativa”, señaló la SCJN
Asimismo, aclaró que la resolución tiene efectos retroactivos, beneficiando a quienes enfrentan procesos legales por aborto y a profesionales de la salud que hayan realizado el procedimiento con consentimiento.
Léase también: Costa Rica pretende aumentar las penas de cárcel a las mujeres que aborten
Colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos celebraron el fallo
Se considera un avance crucial en la lucha por los derechos reproductivos en México. Chihuahua se suma a estados como la Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, donde el aborto ya es legal.
Esta decisión representa un paso más hacia la protección de los derechos de las mujeres y personas gestantes, marcando un precedente para otros estados que aún penalizan el aborto y reafirmando la autonomía sobre sus cuerpos.
Te puede interesar: ¿Cuáles áreas del cerebro se ven afectadas por las redes sociales?: dañan la memoria y al regulación emocional