El Ministerio de Salud aclara que no hay brote de VIH en Colombia y llama a no caer en la desinformación. Los casos nuevos han disminuido levemente desde 2023.
El Ministerio de Salud y Protección Social desmintió este lunes los rumores sobre un supuesto brote de VIH en Colombia. La entidad aseguró que no existe un aumento descontrolado del virus, y aclaró que dicha afirmación proviene de una interpretación errónea de los datos disponibles.
Otras noticias: Honduras encabeza la tasa de feminicidios en Latinoamérica con 59 asesinadas
En redes sociales circuló la versión de que el país enfrentaba una emergencia sanitaria por el virus. Sin embargo, según el informe “Situación del VIH en Colombia 2024” de la Cuenta de Alto Costo, entre febrero de 2023 y enero de 2024 se detectaron 14.555 nuevos casos, una leve reducción del 0,78 % frente al año anterior.
El mismo informe indica que sí hubo un aumento del 12,42 %
Es decir, en el total de personas que viven con VIH. Esto se debe a que los tratamientos antirretrovirales mejoran la expectativa de vida, por lo que la cifra acumulada aumenta.
Léase también: Los mercados europeos viven su peor crisis desde 202
El Ministerio también explicó que en 2024 se han diagnosticado en promedio 55 casos nuevos al día, lo que refleja una mejora en los procesos de detección tras la caída durante la pandemia de covid-19.
Además, MinSalud recordó que se mantienen vigentes estrategias de prevención combinadas: uso del condón, pruebas gratuitas, medicamentos, educación en sexualidad, y campañas contra el estigma y la discriminación.
El aumento en la desinformación se vio impulsado por una noticia falsa
La noticia hablaba sobre un supuesto brote de 5.000 casos en Venezuela, basada en declaraciones malinterpretadas de la directora de Onusida.
Expertos y organizaciones como Más Que Tres Letras llaman a mantenerse informados y responsables, recordando que la epidemia del VIH aún no ha terminado y requiere atención constante, sin alarmismo.
Te puede interesar: Gabriel Boric viajó a la India buscando diversificar los mercados de Chile