El papa Francisco falleció el 21 de abril por un ictus y colapso cardiocirculatorio. Dejó un testamento donde pidió ser enterrado con sencillez en Santa María la Mayor.
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. en su residencia de Casa Santa Marta, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ictus) y un colapso cardiocirculatorio irreversible. Así lo confirmó el director del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano, Andrea Arcangeli, mediante un parte médico oficial.
Otras noticias: ¿Por qué el papa no será enterrado en el Vaticano ? Así será su funeral
Según Vatican News, el pontífice presentó anteriormente insuficiencia respiratoria aguda, neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. La causa del fallecimiento fue registrada con un electrocardiotanatógrafo, confirmando el diagnóstico.
Un ictus ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se ve interrumpido.
En el 90 % de los casos se trata de accidentes isquémicos, causados por obstrucción de vasos sanguíneos. El resto son hemorrágicos, es decir, por sangrado interno. Los síntomas pueden variar desde debilidad leve hasta parálisis, pérdida de sensibilidad, dificultad para hablar o entender, y dolores de cabeza intensos.
Léase también: “Volvemos a las calles” Petro llamó a movilizaciones para el 1 de mayo
Tras su muerte, se hizo público su testamento.
Francisco expresó su deseo de ser sepultado “en la tierra”, sin decoraciones, en una tumba sencilla que solo lleve inscrito el nombre “Franciscus”. El lugar elegido por el pontífice fue el nicho entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, dentro de la Basílica Papal de Santa María la Mayor en Roma.
En el documento, el Papa explica que siempre confió su vida y ministerio a la Virgen María, y por eso deseaba descansar en ese antiguo santuario mariano. Añadió que los gastos del entierro serían cubiertos por un benefactor, y delegó la gestión a monseñor Rolandas Makrickas.
Con su muerte, el mundo despide a un líder espiritual que marcó una época en la Iglesia católica con su humildad y cercanía.
Te puede interesar: Cate Blanchett y su deseo por dejar la actuación