La gobernadora Kathy Hochul se niega a extraditar a una médica acusada de recetar una píldora abortiva en Luisiana, defendiendo los derechos reproductivos en Nueva York.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció que no autorizará la extradición de la médica Margaret Carpenter, acusada en Luisiana de recetar una píldora abortiva a una menor. La decisión marca un desafío directo a las leyes más restrictivas sobre el aborto en ese estado.
Otras noticias: Minhacienda expide resolución para pago de presupuestos máximos en salud en Colombia
“Las leyes de Luisiana no rigen en Nueva York”, declaró Hochul en un comunicado.
“No firmaré la orden de extradición, ni ahora ni nunca”. La médica, que operaba a través de consultas en línea con su empresa Nightingale Medical, fue acusada de “aborto criminal” por un gran jurado en Luisiana el 1 de febrero.
Léase también: El papa tiene neumonía bilateral ¿En qué consiste esta afección?
Desde la revocación del fallo Roe vs. Wade en 2022, Luisiana ha implementado una prohibición total del aborto, incluso en casos de embarazos tempranos. La acusación contra Carpenter se basa en la supuesta prescripción de medicamentos abortivos a una menor en ese estado.
Carpenter también enfrenta una demanda en Texas por un caso similar
Lo que resalta el creciente uso de medidas legales para perseguir a médicos que facilitan abortos en estados con leyes restrictivas. La decisión de Hochul refuerza la postura de Nueva York como un refugio para la atención reproductiva y un estado que protege a quienes brindan servicios de aborto. “Sabíamos que habría consecuencias después de la anulación de Roe vs. Wade, pero no retrocederemos en la defensa de los derechos de las mujeres”, afirmó.
Este caso podría generar tensiones legales entre los estados y sentar un precedente en la lucha por el acceso al aborto en EE.UU.
Te puede interesar: El pañuelo verde sigue firme en tiempos de resistencia