ONU Mujeres sufrirá una reducción del 25% de su presupuesto por los recortes impulsados por Trump, afectando servicios clave para mujeres en situación de vulnerabilidad.
ONU Mujeres, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover los derechos de las mujeres, sufrirá una drástica reducción del 25% en su financiación anual. Esta caída se debe a los recortes presupuestarios aplicados por la administración de Donald Trump, que ha reducido significativamente su contribución a las actividades asistenciales y humanitarias de la ONU.
Otras noticias: Javier Milei se burla de Neymar Jr tras la goleada de Argentina a Brasil
Paloma Escudero, jefa de comunicación de ONU Mujeres, explicó que estos recortes afectarán a varias agencias que brindan servicios esenciales a poblaciones vulnerables. En el caso de su organización, se verán comprometidos centros de acogida, servicios de salud, programas de generación de ingresos y espacios seguros para víctimas de violencia de género en distintas partes del mundo.
Un ejemplo crítico se encuentra en Afganistán
Donde cerca de 145.000 mujeres podrían perder acceso a servicios vitales debido a la falta de fondos. Estados Unidos, que ha sido uno de los mayores donantes tradicionales en ayuda humanitaria, se suma ahora a otros países como Alemania, Reino Unido y Suecia en la disminución de fondos para el desarrollo internacional.
Léase también: El modelo en contra de las mujeres que Milei admira
Escudero fue clara: “No se puede hacer más con menos”.
También instó a los países donantes a mantener sus compromisos y, si es posible, reforzarlos para evitar un retroceso en los avances logrados.
ONU Mujeres está evaluando el impacto de estos recortes y estudiando cómo redistribuir sus recursos menguantes para continuar sus labores fundamentales.
Te puede interesar: Incoherencia para legislar en República Dominicana