La OPS advierte sobre el aumento del serotipo DENV-3, un tipo de dengue menos común y asociado a casos graves, detectado en varios países de América Latina.
La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica ante el aumento del dengue en América Latina, impulsado por la propagación del serotipo DENV-3. Este tipo de dengue, menos común en la última década, está vinculado a casos graves.
Otras noticias: Una vacuna experimental logra frenar la recaída en cáncer de riñón avanzado
Se ha detectado en Brasil, Colombia, México, Guatemala, Costa Rica y Perú
“La reaparición de un serotipo con baja circulación en años recientes aumenta el riesgo de epidemias y de complicaciones graves”, señaló la OPS en su comunicado. La combinación de un mayor número de personas sin inmunidad previa y la amplia distribución del mosquito Aedes aegypti eleva la probabilidad de brotes masivos.
Léase también: Fiscal del Tribunal Penal Internacional pide detener a los líderes talibanes por persecución de género
El dengue tiene cuatro serotipos y una infección previa no garantiza protección contra otros.
De hecho, reinfectarse con un serotipo distinto puede incrementar el riesgo de formas graves de la enfermedad, que incluyen choque y daño multiorgánico.
En 2024, la región reportó más de 13 millones de casos, con 8.186 muertes. En las primeras semanas de 2025, se notificaron 238.659 nuevos contagios, concentrados en Brasil, Colombia, Nicaragua, Perú y México.
Ante la amenaza del DENV-3, la OPS insta a reforzar la vigilancia epidemiológica, mejorar la capacidad diagnóstica y fortalecer las campañas de prevención para reducir la exposición al mosquito transmisor.
Te puede interesar: El equipo de Elon Musk destruye la división del Departamento de Educación que rastrea el rendimiento escolar nacional.